Certificación ISO 14001: 2015 Sistema de Gestión Ambiental, certificado número: ES12/12505
Certificación Sacrificio y Despiece de vacuno Halal, certificado número: 660/1.6/M/36
Certificación Halal Consulting, certificados número: HC/EEHM-SD-C-19/017 y HC/EEH-MA-C-21/017
Certificado Etiquetado Facultativo de carne de vacuno marca Navalcarne, número de registro: CP/CVC/020/00
Cert. ES20/208783 Nº IRTA: 0720210004 y Cert. ES20/208782 Nº IRTA: 0720210005 Trazabilidad. Cert. en Bienestar Animal Welfair homologada por IRTA y NEIKER basada en los referenciales europeos Welfare Quality y AWIN®
Certificado ES20/208780 con Nº Certificado IRTA: 0720120001 Sacrificio de Vacuno. Certificación en Bienestar Animal WelfairTM homologada por IRTA y NEIKER basada en los referenciales Europeos Welfare Quality y AWIN®
Certificado Producción Ecológica de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio acreditativo de la Junta de Extremadura. Autoridad de Control con Código: ES-ECO-021-EX
Certificado Producción Ecológica del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid (CAEM). Autoridad de Control con Código UE: ES-ECO-023-MA
Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 del Ministerio para la Transición Ecológica
Socialmente Responsable, del Observatorio de Responsabilidad Social la Junta de Extremadura
AENOR. Certificado del Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social. Número de registro SR-0281-ES
Certificado IQNet SR10:2015. Número de registro SR-0281-ES
COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE
El Encinar de Humienta mantiene un elevado grado de compromiso con el Medioambiente, siendo junto con la Calidad y Seguridad Alimentaria un pilar básico en la Política de la empresa.
El objetivo es contribuir al desarrollo sostenible, minimizando al máximo el impacto ambiental. Para ello, se llevan a cabo diversas prácticas de gestión ambiental, formando a todos los trabajadores que integramos El Encinar de Humienta para una cultura, implicación y conciencia medioambiental. Esta concienciación pasa por un consumo responsable de agua, materiales y energía.
Contamos con gestores autorizados para la retirada, tratamiento y eliminación de los residuos generados.
Todo ello englobado dentro del Sistema de Gestión de Medio Ambiente (ES ISO 14001:2015).
Nuestra planta cuenta además con instalaciones de tratamiento de aguas para la eliminación de vertidos contaminantes.
POLÍTICA DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Todas las personas que trabajan en EL ENCINAR DE HUMIENTA, S.A. tienen el compromiso y la obligación de contribuir al desarrollo de la organización.
La Dirección General, previo consenso con los diferentes niveles de la empresa, ha decidido llevar a cabo como estrategia de desarrollo y mejora más eficaz la implantación de un Sistema de Seguridad Alimentaria y Medio Ambiental que contemple los requisitos de calidad , Medio Ambiente así como de prácticas que aseguren una adecuada protección animal , todo ello establecidos en las normas IFS VERSION 7 y UNE-EN ISO 14001, CERTIFICADO WELFAIR (Bienestar Animal) que exigen gran parte de nuestros clientes.
Así, este sistema se ha desarrollado para cumplir los requisitos de los mismos, así como los legales y reglamentarios que sean de aplicación en los procesos de sacrificio de vacuno, cuarteo, despiece y envasado de piezas, canales y cuartos refrigerados, fabricación y/o elaboración y/o transformación de productos cárnicos y preparados de carne picada y distribución de los mismos, almacén polivalente, congelador y frigorífico.
Con su implantación eficaz, pretendemos:
-
GARANTIZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN NUESTROS PRODUCTOS.
-
LUCHAR CONTRA EL FRAUDE ALIMENTARIO.
-
LLEGAR A SER UNA COMPAÑÍA REFERENTE EN NUESTRO SECTOR.
-
UNA ADECUACIÓN A LOS REQUISITOS DEL MERCADO.
-
LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN.
-
LA SATISFACCIÓN DE TODOS NUESTROS CLIENTES Y LA PREVENCIÓN Y MINIMIZACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN.
-
LA MEJORA CONTINUA.
-
RESPETO Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. LA SEGREGACIÓN Y EL POSTERIOR RECICLADO DE NUESTROS RESIDUOS ES UNA PRIORIDAD Y LA SOSTENIBILIDAD EN EL TIEMPO, MANTENIENDO UN EQUILIBRIO CON LOS RECURSOS DEL NUESTRO ENTORNO.
-
GARANTIZAR LA CADENA DE CUSTODIA.
-
La empresa tiene total compromiso con el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios aplicables, los requisitos de los clientes y los asociados a nuestro producto (seguridad, calidad, legalidad, especificaciones y modo de elaboración).
-
La empresa es consciente de su responsabilidad ética, social y de la importancia del bienestar de sus trabajadores.
-
CERTIFICAR EL CUMPLIMIENTO CON LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE CONTRATACIÓN, EMPLEO, SALUD Y SEGURIDAD EN EL LUGAR DE TRABAJO, HORARIOS Y HONORARIOS.
Gerencia lidera en todo momento la implantación de dicho Sistema de Calidad, Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente, y manifiesta su compromiso personal en su exitosa consecución.
La empresa tiene total compromiso con el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios aplicables, los requisitos de los clientes y los asociados a nuestro producto (seguridad, medio ambiente, legalidad, especificaciones y modo de elaboración), se encuentra plenamente comprometida con la satisfacción del cliente, velando siempre por el respeto y la apertura hacia la diversidad religiosa, cultural y tradicional (adopta una postura Halal), así como otros requisitos contraídos con carácter voluntario.
La esperanza será pues el constante planteamiento de Objetivos de Calidad y Medio Ambiente, con la finalidad de lograr las metas propuestas en todo momento. Todos, por tanto, debemos colaborar en el desarrollo, implantación y mejora de la eficacia del Sistema.
Descarga nuestro documento sobre política de calidad y medioambiente aquí.
COMPROMISO DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
La Calidad y Seguridad Alimentaria es el pilar básico sobre el que se asienta la Política de la empresa. El Encinar de Humienta ofrece productos de alta calidad, carnes certificadas y con la seguridad alimentaria máxima, siendo la característica distintiva entre nuestros clientes.
El Encinar de Humienta ofrece productos adaptados a las exigencias de cada cliente, buscando mantener un elevado nivel de satisfacción.
El Sistema de Calidad y Seguridad Alimentaria implantado, garantiza el control continuo de nuestros productos, con análisis microbiológicos y organolépticos, así como mediciones diarias de parámetros (pH, temperatura, etc.), control de registros y un sistema de trazabilidad bien definido, haciendo un seguimiento desde el inicio al final de la cadena, pudiendo identificar cualquier desviación y actuando de manera inmediata sobre ella.
Todo ello integrado bajo el Sistema de Seguridad Alimentaria International Food Standard (IFS) Versión 7.
El Encinar de Humienta, de acuerdo a la norma IFS, garantiza una máxima seguridad alimentaria en sus productos, minimizando cualquier tipo de riesgo. Además, cuenta con un sistema de seguridad (Food Defense) para evitar cualquier tipo de sabotaje que pudiera comprometer la seguridad de los mismos.
Todos los productos servidos están libres de Organismos Modificados Genéticamente (OMG)
EXPORTACIÓN
El 1 de marzo de 2016 entró en vigor el RD 993/2014, de 28 de noviembre, por el que se establece el procedimiento y los requisitos de la certificación veterinaria oficial para la exportación. A partir de dicha fecha, las empresas alimentarias que exporten a terceros países que cuenten con requisitos diferentes a los de la Unión Europea, deben tener el certificado de SAE (Sistema de Autocontrol Especifico), y el nivel de exigencia de acuerdo al país al que se quiere exportar.
El Encinar de Humienta tiene implantado un sistema de Autocontrol para la Exportación con el que garantiza a sus clientes el correcto procedimiento y control de trazabilidad, necesario para la exportación a terceros países.
Estamos certificados con el nivel 3 en Almaraz y nivel 2 en Madrid.
clica aquí
ETIQUETADO FACULTATIVO
El Encinar de Humienta cuenta con un Pliego de condiciones para el etiquetado facultativo de la carne de la marca Navalcarne.
La marca Navalcarne, distingue la carne de vacuno comercializada por El Encinar de Humienta y su principal característica es la obtención de carne procedente de animales bovinos que han recibido una alimentación de origen vegetal, con vitaminas y minerales, al menos los tres meses previos al sacrificio.